Etiqueta: relax
XAVIER CONESA LAPENA PSICÒLEG .
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD
Psicólogo. Xavier Conesa. www.psicologosmollet.com
MOLLET DEL VALLÈS

Las técnicas de relajación son contraproducentes en quienes interpretan de forma negativa las sensaciones fisiológicas que acompañan a la ansiedad, puesto que éstas acentúan la atención sobre ellas y pueden precipitar los pensamientos catastróficos que contribuyen a su escalada.
- Aprender a respirar. …
- Relajación progresiva de Jacobson. …
- Método Silva o relajaciones con visualización. …
- Entrenamiento autógeno de Schultz. …
- Mindfulness. …
- Caminar o hacer ejercicio. …
- Escuchar música relajante.
M I N D F U L N E S S

Traducción Mindfulness = Atención plena
A través del Mindfulness nos distanciamos de la experiencia secundaria, que obedece a la interpretación y juicio constante que hacemos de la realidad, para acercarnos a la primaria. Esta última conecta con la esencia misma de las cosas, tal y como ocurren en el momento presente.
¿Qué es el Mindfulness?
El objetivo es lograr un profundo estado de conciencia durante la sesión, y se usan varias técnicas concretas para alcanzarlo. Perseguimos conseguir que nuestra conciencia se relaje y no elabore juicios de nuestras sensaciones, sentimientos o pensamientos. Saber qué acontece en nuestro fuero interno en cada instante a través de la gestión de los procesos atencionales.
El Mindfulness consigue separar la persona de sus pensamientos para poder reconocerlos y poner en duda los patrones mentales, otorgando un gran peso al aquí y el ahora mediante una atención total al momento presente.
- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad. …
- Acaba con los problemas de insomnio. …
- Protege el cerebro. …
- Acrecienta la capacidad de concentración. …
- Desarrolla la inteligencia emocional. …
- Mejora las relaciones interpersonales. …
- Favorece la creatividad. …
- Mejora la memoria de trabajo.
Mindfulness se denomina, en psicología, la concentración mental plena que puede alcanzar una persona. La palabra mindfulness proviene del inglés y significa, literalmente, ‘estado mental‘, pero podemos traducirla al español como ‘conciencia plena‘ o ‘atención plena‘.

Disparadores
-
Observar a una persona dibujar o pintar
-
Ver manualidades y en general todas las muestras de destreza en trabajos manuales y/o artísticos.
-
La manipulación cuidadosa de objetos
-
Vídeos de atención personal sobre terceras personas, como cortes de pelo, cambios de imagen o incluso exámenes médicos.
-
Observar a alguien hacer una tarea minuciosa, por ejemplo; cumplimentar un formulario, inspeccionar cuidadosamente un objeto de cerca…
-
Ruido blanco
-
Conversaciones pausadas, suaves y relajantes. Tonos de voz constantes, pacientes y uniformes, voz susurrada…
-
Sonidos de objetos diversos como, por ejemplo, el sonido de un papel arrugándose, alguien pasando las páginas de un libro, el sonido de un lápiz dibujando el papel, el roce de dos piezas de madera…
Estos disparadores se podrían clasificar en los siguientes términos:
Disparadores con la voz:
-
Whispers/susurros: simplemente es voz susurrada.
-
Soft Speaking: Hablando con un tono bajo de voz, pero sin llegar a susurrar.
-
Inaudible/unintelligible: Es un susurro en el que no llegas a entender lo que se está diciendo.
-
Ear to ear o “de oreja a oreja”: Es cuando la voz de la impresión de pasar de un oído al otro. Para ello es necesario usar sonido “binaural” (efecto de sonido que da la sensación de estar pasando de un oído al otro. Para escuchar mejor este sonido es recomendable utilizar auriculares).
Disparadores con objetos:
-
Tapping: Traqueteo con las uñas o la yema de los dedos sobre alguna superficie.
-
Scratching: Rascar la superficie de objetos.
Disparadores visuales:
-
Dentro de esta categoría cualquier acción que incluya movimientos suaves; mover las manos, colorear un dibujo, tocar la cámara con un pincel o una brocha, doblar toallas…

Orígenes del término en la cultura popular
El término ASMR fue usado por primera vez el 25 de febrero de 2010 por Jennifer Allen en el grupo de Facebook «Autonomous Sensory Meridian Response Group» en respuesta a un post del foro SteadyHealth en el que se mantenía un largo debate sobre la extraña sensación.1
Allen explica que en el término «respuesta sensorial meridiana autónoma», la palabra «autónoma» se refiere a la idiosincrasia en torno a las personas que experimentan ASMR, ya que la naturaleza de la reacción varía de una persona a otra, y que la palabra «meridiana», referida a un clímax, es una alternativa menos explícita que orgasmo.
Algunos debates en grupos como el Society of Sensationalists de Yahoo! formado en 2008, o The Unnamed Feeling, formado por Andrew MacMuiris en 2010, se enfocaron a un aprendizaje más en profundidad sobre la sensación y a fomentar el compartir ideas y experiencias personales. Otros nombres alternativos para la ASMR son Attention Induced Head Orgasm, Attention Induced Euphoria, y Attention Induced Observant Euphoria.2
Las expresiones usadas en español para describir la sensación son «orgasmo cerebral», «masaje cerebral», «hormigueo en la cabeza», «orgasmo de la cabeza» u «hormigueo en la espina dorsal».
ASMR binaural, pequeños orgasmos cerebrales – Psicología y Mente
Detonantes
Normalmente, el ASMR se suele producir por una serie de estímulos denominados detonantes. Los más comunes son los visuales y los auditivos, puesto que se pueden encontrar en situaciones de la vida cotidiana. Algunos de los elementos que suelen incluir estos catalizadores son:
- Escuchar una voz suave, un susurro o una voz fuerte.
- Escuchar sonidos en un ambiente callado y de patrón repetitivo como el paso de las páginas de un libro al mismo ritmo todo el tiempo.
- Ciertos sonidos producidos con la boca como comer, mascar chicle…
- Recibir “atención personal” en los conocidos roleplays.
Existe también la posibilidad de desencadenar el ASMR mediante estímulos táctiles. Entre estos estímulos se encuentran el contacto de las manos, masajes faciales y corporales… Estos últimos se han ido popularizando tanto en algunas sociedades que incluso en países como en Inglaterra existen spas dedicados exclusivamente a la relajación y a causar ASMR a sus visitantes.
Próxima entrada: ( Lunes 17 de Junio 2019 a las 00:33 AM horas )
A S M R. 3ª parte y última. (tipos de ASMR y disparadores)
Con video ejemplos y explicaciones.

A S M R 1ª parte. Sonidos cosquillosos para relajarse y poder dormir.
El término ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response en inglés, ‘Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma’) es un neologismo que hace referencia a un fenómeno biológico caracterizado cuando se siente una agradable sensación de hormigueo que se siente usualmente en la cabeza, cuero cabelludo o en todo el cuerpo, es una de las respuestas a varios estímulos visuales y auditivos con similitudes a otro fenómeno denominado “sinestesia visual-auditiva”. Este fenómeno se fue haciendo conocido a través de la cibercultura, es decir, por vídeos subidos a diferentes redes sociales, sobre todo YouTube. La mayoría de la gente suele referirse al ASMR como sonidos que les producen relajación o cosquilleo. También lo utilizan personas con problemas para dormir y con problemas para el estudio.
ASMR binaural, pequeños orgasmos cerebrales – Psicología y Mente
Próxima entrada: ( Viernes 14 de Junio 2019 a las 00:33 AM horas )
A S M R. 2ª parte. (Orígenes y Detonantes)
Con video ejemplos y explicaciones.
Próxima entrada: ( Miércoles 12 de Junio 2019 a las 00:33 AM horas )
A S M R. Sonidos cosquillosos para relajarse y poder dormir.
Con video ejemplos y explicaciones.
XAVIER CONESA LAPENA PSICÒLEG .
Exercici de Relaxació Profunda. Recorregut a través dels cinc sentits. Xavier Conesa. www.psic.ologo.es www.xavierconesa.com www.psicologosmollet.com
MOLLET DEL VALLÈS
XAVIER CONESA LAPENA PSICÒLEG .
Breu exercici de mindfundess. Xavier Conesa. Psicòleg. www.psic.ologo.es www.xavierconesa.com www.psicologosmollet.com conesa@gmail.com
MOLLET DEL VALLÈS