Saltar al contenido
Terapia de Pareja . Psicología . Sexología
✆ 653811887 Carme Serrat, Xavier Conesa i Col.laboradors. Tractaments per Adults, Adolescents, Infantil, Familiar, Parella i Sexològics. – C/ Gaietà Vinzia, 11-13 Mollet del Vallès . ( Web principal amb xat 24 hores )
  • CONESA-SERRAT
    • CARME SERRAT
    • XAVIER CONESA
    • TÍTOLS i RECONEIXEMENTS XAVIER CONESA
    • Instituto Superior de Estudios Sexológicos I.S.E.S.
    • * ENLACES EXTERNOS *
      • consejeromatrimonial.es
  • TERAPIAS
    • ADICCIONES
    • ANSIEDAD
      • ATAQUES DE PÁNICO o ANSIEDAD
    • BAJA AUTOESTIMA
    • CRISIS VITALES
    • DEPRESIÓN
    • ESTRÉS
    • HABILIDADES SOCIALES
    • HIPOCONDRIA
    • INSOMNIO
    • FOBIAS
      • AGORAFOBIA
      • FOBIA SOCIAL
    • LUTO
    • OBSESIONES
    • PROBLEMAS LABORALES
  • SEXUALIDAD
    • PROBLEMAS DE LA PAREJA Y SEXO
    • PROBLEMAS INDIVIDUALES Y SEXO
  • GALERÍA
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO ANUAL
    • CALENDARIO MENSUAL
    • TERAPIAS DE GRUPO
    • Conferència: Psicoteràpia Integradora Humanista
  • NOTÍCIAS
    • Consejos
    • Notícias de Calendario
    • Notícias de Actualidad
    • Notícias de Eventos
    • Notícias Generales
    • Relatos – Historias
    • Sin categoria
  • CONTACTO
  • CONESA-SERRAT
    • CARME SERRAT
    • XAVIER CONESA
    • TÍTOLS i RECONEIXEMENTS XAVIER CONESA
    • Instituto Superior de Estudios Sexológicos I.S.E.S.
    • * ENLACES EXTERNOS *
      • consejeromatrimonial.es
  • TERAPIAS
    • ADICCIONES
    • ANSIEDAD
      • ATAQUES DE PÁNICO o ANSIEDAD
    • BAJA AUTOESTIMA
    • CRISIS VITALES
    • DEPRESIÓN
    • ESTRÉS
    • HABILIDADES SOCIALES
    • HIPOCONDRIA
    • INSOMNIO
    • FOBIAS
      • AGORAFOBIA
      • FOBIA SOCIAL
    • LUTO
    • OBSESIONES
    • PROBLEMAS LABORALES
  • SEXUALIDAD
    • PROBLEMAS DE LA PAREJA Y SEXO
    • PROBLEMAS INDIVIDUALES Y SEXO
  • GALERÍA
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO ANUAL
    • CALENDARIO MENSUAL
    • TERAPIAS DE GRUPO
    • Conferència: Psicoteràpia Integradora Humanista
  • NOTÍCIAS
    • Consejos
    • Notícias de Calendario
    • Notícias de Actualidad
    • Notícias de Eventos
    • Notícias Generales
    • Relatos – Historias
    • Sin categoria
  • CONTACTO
  • Facebook
  • Facebook XC
  • @PsicologoConesa tuiter
  • Youtube
  • Doctoralia
  • Saludterapia
Categorías
Consejos

DORMIR EN LA MISMA CAMA PADRES E HIJOS

  • Autor de la entrada Por Xavier Conesa Lapena
  • Fecha de la entrada noviembre 23, 2018
  • No hay comentarios en DORMIR EN LA MISMA CAMA PADRES E HIJOS

La Asociación Española de Pediatría señala que los menores de seis meses tienen que dormir «en su cuna, boca arriba, cerca de la cama de sus padres», ya que hay «evidencia científica» que esto reduce el riesgo de muerte súbita en más del 50%. La AEP reconoce que la lactancia materna protege a los bebés y que un lecho compartido favorece que se dé el pecho, pero a la vez considera la cama familiar «un factor que aumenta el riesgo» de muerte súbita y pide que se evite en algunos casos . Ahora bien, no lo contraindica para los niños mayores: los padres son libres de obedecer o no los numerosos estudios que lo aconsejan (o los que el desaconsejan). El doctor Valera no es partidario: «Es normal que los niños reclamen la atención y la compañía de los padres para iniciar el sueño. Se sienten seguros y atendidos, pero la cama familiar no implica que sea mejor para el niño; de hecho, puede dificultar la autonomía de la criatura. Aparte de los hábitos a la hora de dormir, se asegurará un sueño suficiente (de acuerdo con la edad) y eficiente (tiempo de sueño en relación con el tiempo en la cama) «.

La evidencia de que el niño está haciendo mayor emerge también a la hora de ir a dormir: «A medida que el niño crece, adquiere más autonomía para todas las tareas que está aprendiendo a realizar, en el ámbito doméstico o en el escolar. A menudo la queja familiar tiene más que ver con un problema que con un trastorno real, y puede variar de una familia a otra y en función de aspectos culturales. Por eso -concluye- debe valorar el contexto psicosocial en que se encuentran el niño y su familia «.

POTENCIAR LA AUTONOMÍA
¿Cómo se potencia la autonomía nocturna de los hijos? ¿Cambiar la cuna por una cama pequeña ayuda? Valera receta la rutina de la familia Telerín: «Después de bañarse y lavarse los dientes se puede dedicar un período de tiempo transicional en que disminuye el nivel de estímulos: se lee un cuento o se recuerda que se ha hecho durante el día. La despedida breve y afectuoso -afirma- debe ser decisión de los progenitores «. Y responde: «Una cama pequeño podría ser una estrategia de ayuda, pero la cohabitación puede establecerse hasta los seis o los 12 meses en función de las costumbres de la familia, y así no habría que lidiar con cambios de hábitos a una edad mayor «.

¿Y si se acuesta de los padres a medianoche? ¿Toleramos excepciones? «Como los ciclos de sueño son diferentes en los niños y en los adultos, los momentos en que el sueño se hace más superficial también difieren y, por tanto, se pueden y se deben permitir algunas excepciones. Conviene mostrarse tranquilo y sereno y ofrecer un mensaje sencillo: «Es hora de dormir; el padre y la madre están cansados; te queremos; hasta mañana ». Hay que evitar enfadarse y evitar reñir. paciencia; todo parece muy difícil antes de pasar a ser sencillo «. Ciertamente.

Otro momento de tensión: «Tiene sueño, pero no se da cuenta». «Si el mismo niño es capaz de detectar el sueño y lo reclama, parece conveniente conducirlo a un lugar seguro y confortable para cumplir con esta necesidad. Si el cuidador detecta sueño pero ellos no, habitualmente se debe a un exceso de estímulos o situaciones del entorno que le interesan y que hacen que postergue el descanso en función de lo que le distrae. Hay que volver a una situación de calma progresiva y procurar un ambiente propicio para dormir «.

En cualquier caso, calma y tranquilidad: también de noche la naturaleza hace su trabajo. Normalmente, según Carlos Valera, todo va bien: «Gran parte de los niños adquieren un patrón de sueño considerado normal de forma natural o espontánea y, por tanto, no hay que cumplir un sistema de normas rígidas»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Etiquetas infantil, mollet, psicología, psicólogo

Por Xavier Conesa Lapena

Psicòleg , Sexòleg i Terapéuta de Parella .
El 1990 fundà el Centre de Psicologia Aplicada a Mollet del Vallès entitat dedicada als tractaments psicològics en adults,adolescents i nens. Compatibilitzà aquestes tasques amb les teràpies de parella i disfuncions sexuals masculines i femenínes, establint col.laboracions amb institucions dedicades a la salut mental,especialment de la comarca del Vallès. Posteriorment, posa en funcionament l’Institut Superior d’Estudis Sexològics (I.S.E.S.) a Barcelona, dedicat a la docència de la sexologia: postgraus, masters i cursos específics reconeguts d’Interès Sanitari pel Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. L’Institut manté conveni de col.laboració amb la Universitat de Barcelona, Universitat de Girona,Universitat Ramon Llull i Universitat Oberta de Catalunya i
Centre d’Estudis Universitaris de California, Illinois
Tutor de pràctiques externes de la Facultat de Psicologia (UB) de la Universitat de Barcelona des de l’any 1.999.

L’any 1997 es va especialitzar en els tractaments específics per a la depressió a través de la luminoteràpia, essent un dels capdavanters en la investigació i implantació d’aquesta teràpia a nivell estatal. Informacions al respecte publicada al periòdic El Mundo, articles periodístics a Consumer i al periòdic Público.

Ha estat també coordinador del Grup de Treball de Sexologia del Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya.

Al llarg de tots aquests anys, ha establert col.laboracions en mitjans escrits, ràdio i televisió.

Ver el archivo →

← NIÑOS: ¿dormir solos o con los padres? → ES DEMOSTRA MILLORES EN LA DEPRESSIÓ AMB CANVIS A L’ALIMENTACIÓ

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Facebook XC
  • @PsicologoConesa tuiter
  • Youtube
  • Doctoralia
  • Saludterapia

  • 1 Xavier Conesa Lapena

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • ALEXITIMIA: Trastorno Psicológica «que impide enamorarse» el 10% de la población lo padece diciembre 20, 2020
  • La falta de psicòlegs als CAP cronifica trastorns com l’ansietat i la depressió diciembre 10, 2020
  • Psicologos Mollet Ansiedad y Depresion Estudio julio 8, 2020
  • Depresion, Ansiedad… julio 6, 2020
  • Terapia de Pareja. Mollet Granollers . Resultados, Análisis julio 3, 2020
  • Tratamientos basados en evidencia julio 1, 2020
  • Psicologa Infantil Mollet. psicoterapia infantil. Terapia individual y apoyos necesarios. junio 29, 2020

Comentarios recientes

  • Miedo, fobia y ansiedad infantil – Terapia de Pareja . Psicologia . Sexologia en Entender la ANSIEDAD
  • Los celos – Terapia de Pareja . Psicologia . Sexologia en CUANDO LOS CELOS NOS SUPERAN
  • Trastorno bipolar – Terapia de Pareja . Psicologia . Sexologia en Trastorno bipolar y el litio
  • Freud i els seus 14 pensaments – Terapia de Pareja . Psicologia . Sexologia en FOTOS o SELFIES, Sigmund Freud el EGO
  • Curso La depresión: cómo tratarla – Terapia de Pareja . Psicologia . Sexologia en Curso La depresión: cómo tratarla
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Dic    

ENTRADAS ORDENADAS POR MESES

ENTRADAS CLASIFICADAS POR CATEGORÍAS

Xerrada: Depressió i ansietat

«Últims Avenços» a càrrec de Xavier Conesa, psicòleg i sexòleg. Director del Màster de sexologia de l’institut Superior d’estudis sexològics.julio 24, 2019
Llegó el gran día.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Palabras clave

adicciones (21) alimentación (5) ansiedad (57) antidepresivos (11) asmr (4) autoestima (11) celos (9) conflictos (18) coronavirus (10) crisis vitales (11) depresión (60) dolor (19) edad (6) estrés (10) eyaculación (9) fobias (9) hombres (8) impotencia (4) infantil (13) infidelidad (6) inteligencia (19) jóvenes (5) masturbación (10) medicamentos (30) mollet (405) muerte (10) mujeres (15) orgasmo (6) pareja (70) placer (11) porno (20) problemas (31) psicología (80) psicólogo (98) relax (13) salud (27) separación (13) sexo (96) sexólogo (7) terapia (82) test (17) trauma (10) tv3 (6) vacaciones (4) vídeos (21)

Síguenos en PSIC.OLOGO.ES

Introduce tu email para recibir de Carme Serrat y Xavier Conesa, contenidos nuevos.

Únete a otros 12 suscriptores

Estadísticas del sitio

  • 29.474 visitas
Psicólogos Mollet - Sexólogos Mollet del Vallès

© 2021 Terapia de Pareja . Psicología . Sexología

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: